miércoles, 29 de julio de 2009

Hort del lledoner: Visita intercomarcal

Es preciso crear de inmediato una Secretaría de Coordinación Territorial y de Política Agro-lingüística cuya función primordial consista en evitar el choque cultural y generacional entre los diversos huertos, bien ecológicos, bien de toda la vida. Digo esto porque Hort del lledoner ha recibido la visita de cualificados inspectores del país hortofrutícola por excelencia y de otra zona no tan famosa ni tan rica en sabiduría campesina, pero no menos experta en la vida en general, visita que ha generado múltiples alegrías y algún que otro desconsuelo o por qué no decirlo, rabieta y pataleta propias del "yo ya lo sabía", sólo que al revés.

Elementos observados por el "hortelano observado":
1. Si el inspector especialista más que nadie tarda en reaccionar y el entusiasmo de los otros lo enmudece, tu huerto está bien.
2. Si el inspector es del género masculino y tú también, los comentarios difieren e incluso llegan a ser totalmente opuestos a los expresados por inspectores del género femenino; cuestión de competencia -hay quien lo denomina "mear el territorio"-, tu huerto está muy bien.
3. Si los comentarios de una parte incluyen frases como: "con lo mala que es esta tierra", "no pensaba que hicieras nada"; y de otra: "qué ilusión volver a ver tomates en la planta", "es como una despensa"; tu huerto sigue estando muy bien y los inspectores podrían ser tus padres y/o equivalentes. Y
4. Si al final de la visita, alguien (género masculino medianamente resentido) dice como de soslayo, como no queriendo, pero sabiendo que lo van a oír: "Sí, pero las berenjenas están muy amontonadas", entonces es que le ocurre como a aquél que después de ver una magnífica película, apostilla: "Sí, pero las butacas eran incómodas"; y por tanto se deduce que tu huerto está bien, pero que muy bien.

¿Si yo fuera inspector de huertos o de vidas haría lo mismo? Para contestarme a esta cuestión he recurrido a
Los Soprano, ellos tienen respuesta para todo o casi todo.


lunes, 20 de julio de 2009

Hort del lledoner: Cosecha de berenjenas

Aquí están las berenjenas. Dos hermosos ejemplares de berenjenas rayadas. Las flores hermafroditas han culminado su tarea dando como resultado estos frutos de piel tersa. Además de éstas hay en la planta otras más pequeñas y bastantes flores. Haremos espencat . Otro plato sugerente, propio del Mediteráneo, es la moussaka. A mí me gusta que la última capa sea de parmigiano.

viernes, 10 de julio de 2009

Huerto ecológico: Tomates maduros

Por fin han madurado algunos tomates en el huerto ecológico. Esta semana hemos podido degustar, aparte de un regalo delicioso de tomates de l'hort del lledoner -tan primerizo en tomates-, también algunos tomates maduros del huerto ecológico, con la acostumbrada recolección semanal de judías y una berenjena estupenda, que puede competir dignamente con las del padre de Paco. Bien es cierto que gracias a Paco hemos degustado un Almoroig de Muro (2005) y un Caliza Dominio de Valdepusa (2005) que difícilmente podremos producir en nuestro limitadísimo sistema de avituallamiento casero.
Paco nos trata muy bien en
Ca L'Angeles de Polop y desata su verbo fluido para relatar de corrido tanto la carta como las excelencias de los vinos que selecciona. En el restaurante se siguen preparando albóndigas de bacalao sin utilizar harinas ni elementos extraños. Las verduras que utiliza son en su mayoría de cosecha propia por lo que es un placer disfrutarlas. Las gambas rojas del último día estaban perfectas, frescas y jugosas. El rape del primer día fantástico. Elegimos diversos platos para compartir de modo que fue alegre y divertido, además de nutritivo. Incluidos los postres, vino, cerveza inicial y algún café, la cuenta resultó a unos 50€ por persona.


domingo, 5 de julio de 2009

Hort del lledoner: Cosecha de tomates y pimientos

Los plantones del 5 de mayo ya se han convertido en cosecha real. Tomates y pimientos en acto, presenciales y no telemáticos. Para degustar en ensalada, asados, fritos, en mermelada, etc. Estos tomates necesitan a gritos aceite de oliva virgen extra y pescado en salazón del mediterráneo, bonito secado en barca, mojama y hueva de atún de almadraba... (Gran deleite, grado 10). Pimientos fritos a fuego lento en aceite de oliva, patatas, jamón... (Deleite grado 8). Completan la cosecha de la semana, ciruelas de Huerto ecológico, las cuales he desayunado hoy -Hummmm!- y berenjenas de un conocimiento en el cual hemos profundizado estas dos últimas semanas.

jueves, 2 de julio de 2009

Hort del lledoner: Tomates para ensalada

Este fin de semana vamos a compartir los primeros tomates del verano de 2009. En las fotos podéis ver cómo han empezado a madurar al ritmo de uno por planta y por rama. He encontrado varias recetas del maestro Berasategui para prepararlos, en ellas no faltan el aceite de oliva virgen extra, ni la sal ni las hierbas aromáticas.